¿Qatar o Arabia Saudita están acumulando Bitcoin en secreto?

  • David Bailey revela que uno de los cinco principales poseedores de Bitcoin es probablemente una nación, lo que genera especulaciones sobre Qatar o Arabia Saudita.
  • Las naciones están añadiendo cada vez más Bitcoin a sus reservas, pasando de proyectos piloto de minería a inversiones a gran escala.

David Bailey, director ejecutivo de Bitcoin Magazine y figura destacada en la campaña de criptomonedas de Trump, reveló que un actor importante en el espacio de los estados-nación está sustancialmente invertido en Bitcoin.

Los comentarios de Bailey han provocado muchas conjeturas desde que dijo que al menos una nación ha estado comprando Bitcoin activamente y últimamente se ha posicionado entre los cinco principales poseedores a nivel mundial.

Al señalar claramente qué países no participan, excluyó específicamente Porcelana, Ucrania, Reino Unido, Finlandia y Georgia. Sin embargo, Qatar y Arabia Saudita se han convertido en los contendientes más plausibles, ya que sus actividades en el mercado de criptomonedas despiertan interés por sus motivos y alcance.

Las naciones emergentes ven al Bitcoin como un activo estratégico para la diversificación y la estabilidad financiera 

Aunque las observaciones de Bailey siguen siendo hipotéticas, encajan en un patrón reciente de creciente interés nacional en grandes tenencias de bitcoins. Los países emergentes muestran especialmente este cambio, ya que los responsables políticos están investigando el bitcoin como un activo estratégico para la diversificación y la resiliencia financiera.

A medida que van más allá de los proyectos piloto hacia instalaciones mineras nacionales a gran escala con capacidades superiores a 100 megavatios y, en algunos casos, hacia una producción a nivel de gigavatios, la minería de Bitcoin también está ganando impulso entre algunas de estas naciones.

A medida que las naciones se dan cuenta del valor de mantener activos digitales como parte de sus reservas oficiales, este desarrollo enfatiza una creciente aceptación de la capacidad de Bitcoin para ayudar a la estrategia financiera nacional.

Las observaciones de Bailey encajan en un momento en el que los gobiernos y las empresas de todo el mundo están adoptando progresivamente el bitcoin. Esta aceptación indica un cambio importante en la perspectiva nacional sobre los recursos digitales.

Las potencias mundiales adoptan los activos digitales como estrategia de diversificación económica

De hecho, algunos gobiernos nacionales supuestamente se están preparando para realizar importantes inversiones mensuales en bitcoins, que podrían ascender a miles de millones de dólares. Estas acciones demuestran que uno entiende a Bitcoin no solo como una herramienta especulativa, sino también como un contraataque contra la volatilidad financiera convencional.

En este contexto, no es sorprendente que algunas naciones consideren la posibilidad de poseer Bitcoin como un medio para reducir la dependencia de las monedas tradicionales y tal vez estabilizar su base económica.

Dos países con gran riqueza y poder, Qatar y Arabia Saudita, estarían involucrados en un nuevo capítulo en la aceptación mundial de Bitcoin.

Dada su continua exploración de sustitutos de los ingresos derivados del petróleo de acuerdo con sus objetivos de diversificación, su probable acceso a Bitcoin podría establecer un modelo para que otros países de la región sigan su ejemplo.

Los comentarios de Bailey han suscitado más preguntas sobre qué naciones podrían estar encabezando silenciosamente esta tendencia tras bastidores hasta que llegue el momento de hacer declaraciones públicas.

Anteriormente, CNF reportado que con 12.160 millones de TBP, en su mayoría procedentes de incautaciones de las fuerzas de seguridad, Estados Unidos tenía una parte considerable de las reservas mundiales de Bitcoin. Mientras tanto, Bután ha utilizado la minería de Bitcoin como fuente de ingresos nacionales, acumulando reservas de alrededor de 1782,46 millones de TBP en monedas en ese momento.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


La criptomoneda de financiación de Klein

Trade better with Klein

¡Combina conocimiento con poder y sé quien gane en el mercado!