
- Ingrid Helström
- 15 de noviembre de 2024
- Eterio
Joe Lubin de Consensys presenta sovs.xyz, invitando a los usuarios a declarar la soberanía personal en la cadena como un paso hacia un futuro descentralizado y autogobernado.
Linea, la solución de capa 2 respaldada por Consensys, se está convirtiendo en el hogar de una nueva plataforma donde los usuarios pueden declarar la soberanía personal en la cadena, contribuyendo a la visión más amplia de un futuro descentralizado.
En un hilo X El 15 de noviembre, el director ejecutivo de Consensys, Joe Lubin, presentó una plataforma denominada “sovs.xyz”, que permite a los usuarios afirmar públicamente áreas específicas de autogobierno, incluido el control económico, la privacidad de los datos, la libertad tecnológica y la gestión ambiental.
En una serie de publicaciones, Lubin describió la iniciativa como parte del compromiso de Consensys con lo que él llama la “descentralización prudente y progresiva” de la vida digital. Enmarcó el proyecto como un camino hacia la autonomía personal y la autopropiedad, afirmando que muchos usuarios “ya son autosoberanos en línea y en la cadena”.
El proceso de certificación en sovs.xyz registra los compromisos personales como pruebas criptográficas en Linea, lo que hace que cada declaración sea permanente e inalterable. Este enfoque, dice Consensys, tiene como objetivo mejorar la transparencia y, al mismo tiempo, permitir que las personas personalicen sus declaraciones de soberanía en categorías como la independencia cultural y la autonomía legal.
Más allá de la soberanía personal, el patrocinador de Ethereum ve la iniciativa como un paso hacia los "estados de red", comunidades con reglas autodeterminadas y gobernanza en cadena. Si bien Lubin señaló que "viviremos más de nuestras vidas en cadena", agregó que la plataforma es solo una parte de los planes de la empresa para permitir la gobernanza descentralizada y la infraestructura liderada por la comunidad.